Les propongo un ejercicio. Imaginen, por un momento, que el mecánico donde suele reparar su automóvil les dice esto: Nos sentimos con derecho a inseminar artificialmente a una vaca y, cuando ella da a luz, robarle a su bebé. Aunque… Seguir leyendo →
Whiplash vista (siempre voy con retraso) Al grano. Whiplash costó -según reza Box Office- unos exiguos 3,3 millones de dólares. Calderilla para cualquier película media producida en los USA. Pero qué 3,3 millones tan bien aprovechados: lucen como 33. Whiplash… Seguir leyendo →
Argumento El orden, la pauta y el control bajo apariencia de felicidad, son la antesala del perverso plan final del líder absoluto de Lego: el inmovilismo total. Emmet, el protagonista, vive en la inopia dentro de ese Lego ordenado y, artificiosamente, luminoso y… Seguir leyendo →
La vi hace unos tres o cuatro años. Desde entonces la recomiendo a todo aquel que me pide: «oye, a ti que te gusta el cine… recomiéndame una buena peli de ciencia ficción» La respuesta no tiene espera: Equilibrium ¿Equilibrium?… Seguir leyendo →
Me gustaría tener el dardo de Carlos Abadía para exponer, con sorna y el punto justo de ironía, lo que me está pareciendo Avatar. Me había propuesto verla entera, aunque no he sido incapaz de pasar de la primera hora… Seguir leyendo →
Empecemos por el final, por las conclusiones: una magnífica y espléndida película de los hermanos Coen. Vayamos a la argumentación. No conozco el texto original de Cormac McCarthy por lo que no me detendré en valorar la adaptación que han… Seguir leyendo →
La niebla de Frank Darabont sobre un relato de Stephen King. No me interesa la literatura de este autor, pero sí algunas de sus adaptaciones al cine. Misery, La Milla Verde o Cadena Perpetua son tres buenas películas. Es más,… Seguir leyendo →
Tras la proyección de The Pursuit of happynes (la vimos en V.O.) se me agolparon varias ideas a la vez que creo todas bordeaban el mismo asunto: ¿existen reglas para que los “self-made man” tengan éxito? Y esas ideas recurrentes… Seguir leyendo →
Definitivamente este director es uno de los grandes. Pero de los grandes-grandes. Un verdarero genio. Como director tiene sólo seis películas en casi ¡30 años! (1969 y 2006). Una especie de Tarkovsky-Erice, directores estos que en sus primeras películas ya… Seguir leyendo →
© 2021 No estamos de acuerdo — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑