Hace cuarenta y tanto días decidí retirarme a una cueva anímica donde no tuviera acceso a la redes sociales. ¿Los motivos? Un poco de todo: cansancio por el excesivo ruido y la banalidad de muchas discusiones. Pero, sobre todo, porque… Seguir leyendo →
Creo que nunca antes había hablado de fútbol en este blog. Es un deporte que me apasiona pero al que le doy una importancia relativa excepto cuando lo que ocurre a su alrededor puede extrapolarse a nuestra vida diaria. Entonces, el fútbol… Seguir leyendo →
Con pocos días de separación los digitales Ara.cat y Vilaweb -ambos de indisimulada y legítima tendencia independentista- han publicado dos artículos en los que la palabra “síntoma” aparece en los titulares. Ambos coinciden en el tema y en los principales protagonistas…. Seguir leyendo →
Entiendo que prohibir el uso de esteladas en la final de la Copa del Rey es un agravio (peligroso) a la libertad de expresión y pitar al himno y al rey es una gilipollez propia de maleducados inmaduros. Y, por eso, no voy a… Seguir leyendo →
Cormac McCarthy narra en The Road el terrible viaje a ninguna parte de un padre y su hijo arrojados en medio de un mundo devastado por una catástrofe donde la escasez de recursos ha convertido a la mayoría supervivientes en… Seguir leyendo →
España es, pese a las imperfecciones lógicas de cualquier constructo humano, un estado de derecho. Eso significa que hay un compromiso firme para defender el ejercicio de la libertad y se intenta perseguir, en su justa medida, a aquellos que intentan… Seguir leyendo →
En Catalunya usamos “no tot són flors i violes” para expresar que una situación no es tan clara y plácida como parece. Equivale en castellano al “no todo el monte es orégano”. Vayamos por partes. Es indiscutible… 1. que Junts… Seguir leyendo →
No voy a entrar en el fondo del debate de ayer en 8TV entre Margallo, ministro de asuntos exteriores, y Junqueras, quinto candidato por Barcelona de Junts pel Sí: no hablaré ni de sus argumentos ni de su puesta en… Seguir leyendo →
A principios de 2014 Artur Mas iniciaba una campaña buscando el apoyo de líderes internacionales para su campaña soberanista. Ninguno de los 45 líderes contestó a esa carta. Y, por si fuera poco, las reacciones que se ha encontrado han… Seguir leyendo →
Antecedentes… 1. En 2007 Coca Cola presenta el Instituto de la Felicidad: la acción de RSC cuyo objetivo es investigar y difundir supuestamente conocimientos sobre la felicidad. 2. Según Forbes, Coca-Cola está en la cuarta posición del índice «The World’s… Seguir leyendo →
© 2021 No estamos de acuerdo — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑